Cómo integrar los regalos en su día a día
- Elige un lugar especial para cada regalo
En Montessori, el orden es clave para que los niños se sientan seguros y puedan explorar libremente. Designa un espacio específico para cada regalo. Por ejemplo:
-
Los bloques de madera con letras pueden guardarse en una cesta a su alcance.
-
Una tabla de rutinas Montessori puede colgarse en un lugar visible, como la cocina o el dormitorio.
-
Las mantas y textiles pueden tener un rincón dedicado para fomentar el juego sensorial.
De esta manera, los niños aprenden a mantener el orden y a respetar sus cosas.
2. Involúcrales en el uso de sus regalos
Fomenta la autonomía permitiendo que los niños exploren cómo usar sus regalos. Por ejemplo:
Si han recibido una tabla de aprendizaje, invítales a colocar las tareas del día con pegatinas o dibujos.
Con los bloques de madera, propón juegos de construcción o creación de palabras sencillas.
Si se trata de una manta o un dosel, ayúdales a crear un rincón de lectura o juego donde puedan relajarse y sentirse cómodos.
3. Integra los regalos en actividades diarias
Los juguetes educativos y artículos útiles son ideales para incluirlos en el día a día. Algunas ideas son:
Bloques de madera: Utilízalos para repasar letras y números mientras jugáis juntos.
Tabla de rutinas: Anima a tu hijo a marcar las tareas completadas, como vestirse, desayunar o recoger juguetes.
Decoraciones de pared: Usa pegatinas decorativas con formas y colores para enseñar conceptos como los animales, las estaciones o los hábitos diarios.
Al elegir un juguete para un niñ@, también vale la pena prestar atención a la información sobre edad. Le permite evaluar rápidamente si un producto determinado es adecuado para la edad del niñ@.
4. Crea momentos de calma y conexión
El Día de Reyes puede ser agitado, pero también es una oportunidad para cultivar momentos de calma. Usa los regalos para crear espacios de conexión familiar:
Coloca un dosel y una manta acogedora para contar cuentos juntos.
Prepara una sesión de juego con los bloques de madera o las tablas educativas.
Estimula la creatividad dejando que el niño lidere la actividad, eligiendo qué hacer con sus nuevos juguetes.
5. Fomenta la gratitud y el cuidado
Finalmente, ensçeña a los niños a valorar lo que tienen. Anima a tus hijos a cuidar de sus regalos, guardándolos en su lugar y tratándolos con respeto. También puedes introducir una pequeña rutina de gratitud, como dar las gracias a los Reyes Magos o compartir su alegría con los demás.
Integrar los regalos de Reyes Magos en las rutinas diarias no solo potencia su valor educativo, sino que también ayuda a los niños a desarrollar habilidades importantes mientras disfrutan del día. En Bebe Paraíso, creemos en regalar magia, aprendizaje y amor. ¡Felices Reyes Magos!