¿Cuándo dice ‘mamá’ por primera vez un bebé?

MAMÁ

10 formas de enseñar a tu bebé a decir “mamá

  • Una de las emociones más grandes en la maternidad es escuchar por primera vez ese dulce “mamá” saliendo de la boquita de tu bebé. Pero… ¿cuándo ocurre? ¿Cómo podemos estimular el desarrollo del lenguaje de forma natural y amorosa?

¿En qué mes suelen decir “mamá”?

La mayoría de los bebés comienzan a balbucear sonidos como “ma-ma” o “ba-ba” alrededor de los 6 meses. Sin embargo, el uso consciente de la palabra “mamá” suele darse entre los 9 y 12 meses. Todo depende del ritmo individual de cada bebé.

  • ¿Cómo estimular el lenguaje desde casa?

    El desarrollo del lenguaje está íntimamente ligado al juego, al afecto y al entorno del bebé. Hablarle, cantarle y responder a sus sonidos son claves… ¡pero también lo son los juguetes adecuados!

     Juguetes que estimulan el lenguaje:

    Aquí es donde puedes integrar tus productos de forma orgánica:

    • Peluches con sonidos: Nuestros Ositos de sonidos blancos no solo ayudan a dormir, sino que también captan la atención del bebé, estimulando la escucha activa y la imitación de sonidos. ¡Perfectos para reforzar los primeros balbuceos!

    • Marionetas o muñecos suaves: Usar marionetas o muñecos blanditos permite crear juegos de roles y hablarle al bebé con diferentes voces. Esto despierta su curiosidad y facilita el reconocimiento de palabras clave como “mamá” o “papá”.

    • Juguetes sensoriales y Montessori: Nuestros juguetes de manipulación permiten que el bebé explore texturas, formas y sonidos mientras juega, ayudando a conectar el desarrollo motriz con el cognitivo.

10 formas de enseñar a tu bebé a decir “mamá”

1. Repite la palabra “mamá” a menudo

Dísela con cariño durante momentos cotidianos: al cambiar el pañal, al abrazarlo o al darle de comer. Cuanto más la escuche, más fácil será que la repita.

2. Asócialo contigo

Tócate el pecho o señala tu cara y repite “mamá” para que entienda que esa palabra se refiere a ti.

3. Juega al “¿Dónde está mamá?”

Escóndete detrás de una mantita o puerta y sal diciendo con una sonrisa: “¡Aquí está mamá!”. Este tipo de juegos ayudan a asociar la palabra con tu presencia.

4. Habla con frases cortas

Usa oraciones simples como “Mamá viene”, “Mamá está aquí”, “Mamá te ama”. Esto refuerza el uso natural del lenguaje.

5. Utiliza fotos

Muestra fotos tuyas (sola y con el bebé) y repite “mamá” señalándote. Es ideal para reforzar visualmente la palabra.

6. Evita usar tercera persona

En lugar de decir “Mamá va a darte de comer”, di: “Voy a darte de comer”. Pero para enseñar la palabra “mamá”, también puedes decir “Mamá te abraza” de forma intencionada durante el juego.

7. Usa canciones y rimas

Canta canciones infantiles que incluyan la palabra “mamá”. La música facilita la memorización y la repetición de sonidos.

8. Imita y celebra sus intentos

Cuando diga algo parecido a “mamá” (como “ma”), sonríe, repítelo y celébralo. ¡Le motivará a seguir!

9. Habla claro y despacio

Pronuncia “mamá” de forma exagerada y clara, mirando a tu bebé a los ojos. Esto le ayuda a observar el movimiento de tu boca.

10. Sé paciente y constante

Cada bebé tiene su ritmo. Lo importante es acompañar el proceso con amor, sin presiones. Poco a poco, llegará ese momento mágico.

Lo más importante…

Cada bebé tiene su propio ritmo, y no hay prisa. Lo esencial es acompañar con amor, palabras sencillas y juguetes que abren la puerta a descubrir el mundo… ¡y a decir “mamá” cuando menos lo esperas!

Carrito de compra
Bebé Paraíso, juguetes para niños y productos hechos a mano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página Privacidad y Cookies